
DIego Andres Wilches Bermudez
Ingeniero catastral y geodesta - Bogota
Profesional enfocado en la calidad de resultados y coacción en equipo para alcanzar metas, con más de 10 años de experiencia laboral enfocada en geomática y SIG, apoyado en programación de scripts y macros para mejorar tiempos de procesamiento de información y minimizar errores humanos, proceso que me ah llevado a experiencia como backend y presentación frontend de información empresarial como BI y visores geográficos. Durante esta experiencia eh pasado por la estructuración de bases de datos, realización de planos en CAD, procesamiento de información y realización de DTM, análisis de datos recogidos en campo con GPS e interpretación de imágenes de satélite y LIDAR; como fuentes de información primaria y secundaria, para el procesamiento de información y presentación de Estudios de impacto ambiental para entidades gubernamentales.
0
En marcha
Trabajos
0
COMPLETADO
Trabajos
0
Cancelado
Trabajos
0
En marcha
Servicios | Capacitaciones
0
COMPLETADO
Servicios | Capacitaciones
0
Cancelado
Servicios | Capacitaciones
ARS 0
Total
Ganancias
* Haga clic en el botón para enviar una oferta.
Hacer consultaExperiencia / Trabajos Anteriores
Profesional Programador SIG
• Aportar experiencia en automatización backend con Python, Arcpy y Django para la actualización de mapas existentes y producción de nuevos mapas y servicios en línea.
• Efectuar el mantenimiento y modificación de bases de datos SIG en ArcGIS Server.
• Desarrollar rutinas y scripts para el procesamiento de datos y calidad de la información, utilizando PostgreSQL y Microsoft server.
• Transformar y parametrizar datos geográficos dinámicos para su presentación en plataformas de BI, como Power BI, Tableau y Operations Dashboard de ESRI.
• Revisión de la viabilidad técnica de los diseños UX/UI propuestos en los proyectos, con relación a las rutinas propuestas en el desarrollo backend.
• Producción de código en HTML, JavaScript y CSS, para la presentación de la información SIG y para mejorar la experiencia y funcionalidad del usuario.
• Prestar conocimientos de SIG a usuarios de diversos departamentos, puestos e industrias.
• Realizar las tareas asignadas con poca o ninguna supervisión.
• Proporcionar experiencia de liderazgo y utilizar el buen juicio para ayudar a resolver problemas. Mantener una buena relación de trabajo con los compañeros y la dirección.
Ingeniero Mapping de Desarrollo Senior
• Diseñar y construir soluciones a consultas de fuentes primarias, mediante scripts de Python para almacenamiento, recuperación y manipulación de información geográfica en PostgreSQL.
• Recopilar y revisar los datos para analizar las capacidades del sistema y los requisitos de desarrollo.
• Ejecutar pruebas de rendimiento y formular recomendaciones al equipo de desarrollo, para garantizar funcionalidades e implementar optimizaciones sólidas.
• Implementar los valores y principios ágiles para apoyar el desarrollo.
• Cumplir las tareas asignadas y compartirlas mediante tecnologías GIT, con poca o ninguna supervisión.
• Realizar los documentos técnicos y código del diseño de nuevas aplicaciones GIS, al igual que documentación complementaria y manuales de usuario.
• Organizar proyectos de desarrollo para ajustarlos al calendario establecido y a las limitaciones presupuestarias.
Profesional Estructurador
• Realizar clasificación supervisada de imágenes de satélite.
• Validar los usos del suelo, zonas homogéneas, físicas y socioeconómicas asignadas a las unidades de observación.
• Ejecutar los procesos geográficos y espaciales para la actualización de elementos geométricos que representan conglomerados del Marco maestro agropecuario.
• Actualizar e incluir variables de caracterización de los conglomerados para los componentes pecuario, económico y social en diferentes niveles de escala.
• Automatizar procesos de digitalización, análisis espacial, procesos geoestadísticos y producción de información geográfica por medio de scripts en Python.
• Inspeccionar el control de calidad y consistencia de los datos geográficos, elaborados por otros miembros del equipo de trabajo.
• Consolidar la información producida en bases de datos y procurar la mejora y rendimiento de dichas bases.
Especialista En Sistemas De Información Geográfica
• Extracción, consolidación y transformación de datos geográficos a partir de información primaria y secundaria.
• Programación y alistamiento de equipos GPS para captura de datos en campo.
• Coordinación de información dinámica con el equipo de trabajo de campo.
• Tratamiento y clasificación supervisada y no supervisada de imágenes de satélite.
• Inspección de calidad del tratamiento de información y datos obtenidos.
• Creación, estructuración y mantenimiento de bases de datos, de acuerdo con los lineamientos contemplados en la resolución emitida por la ANLA y el IGAC.
• Elaboración de mapas, GDB y metadatos del componente biótico de estudios ambientales.
Profesional en Sistema de Información Geográfica.
• Implementación de un SIG para la simulación de intervención anticipada en un territorio, en proyectos de hidrocarburos.
• Contribuir con conocimiento técnico para la construcción de insumos cartográficos.
• Publicación de información en un visor geográfico.
• Elaboración de diagramas ETL para flujo de información geográfica y alfanumérica.
• Programación de scripts en Python, VBA y .net, para la extracción y transformación de información.
• Aportar con capacidad resolutiva para los objetivos propuestos en la construcción del SIG de intervención anticipada.
• Verificar la articulación de los componentes físico, biótico, social y económico durante el planteamiento del modelo de intervención anticipada y su implementación en el SIG.
Control de calidad cartográfica.
• Realizar el ajuste e incorporación de información catastral.
• Verificar la calidad de los datos geográficos capturados por el equipo de trabajo, de acuerdo a los requerimientos técnicos determinados por el IGAC y jurídicos determinados por normas ISO.
• Crear los scripts de Python para verificación de calidad de la información capturada.
• Cruzar los datos alfanuméricos y geográficos, referentes a los aspectos físico y económico de los predios y polígonos generados por el grupo de trabajo.
• Localizar los defectos en los productos y procesos cartográficos, evidenciar su existencia y formular las acciones que permitan soluciones.
• Monitorear los tiempos de producción de información conforme a las metas programadas.
• Generar los reportes mensuales de resultados de producción y rendimientos del grupo de trabajo.
• Coordinar las tareas y asignaciones de los grupos de trabajo, fomentando la calidad de los datos y la libre competencia de los rendimientos programados por la agenda del proyecto.
Digitalizador de Información cartográfica.
• Generar los planos y mapas necesarios para la realización de visitas a predios en campo.
• Escanear la información capturada en campo.
• Efectuar la georreferenciación de planos conforme al sistema de referencia implementado por el IGAC.
• Digitalizar la información cartográfica de los planos.
• Verificar la consistencia lógica de la información.
• Realizar los ajustes indicados por el control de calidad.
• Cruzar la información jurídica de los predios, a partir de información primaria suministrada y actualizarla en base a los datos capturados en campo.
• Cargar la información consolidada en la base de datos en server.
Ingeniero planeador
• Creación, estructuración y mantenimiento de bases de datos según características y homologación de parámetros de REITE.
• Captura de información con GPS en campo.
• Digitalización y actualización de información geográfica en CAD.
• Formulación y creación de SIG para inventario y mantenimiento de redes eléctricas.
• Carga de datos en bases de datos, para la carga de información en el SIG.
• Implementación de evidencias fotográficas en el SIG.
• Coordinación y planeación de mantenimientos de la red eléctrica.
Digitalizador de Información cartográfica.
• Generar los planos y mapas necesarios para la realización de visitas a predios en campo.
• Escanear la información capturada en campo.
• Efectuar la georreferenciación de planos conforme al sistema de referencia implementado por el IGAC.
• Digitalizar la información cartográfica de los planos.
• Verificar la consistencia lógica de la información.
• Realizar los ajustes indicados por el control de calidad.
• Cruzar la información jurídica de los predios, a partir de información primaria suministrada y actualizarla en base a los datos capturados en campo.
• Cargar la información consolidada en la base de datos en server.
Estudios
Ingeniero catastral y geodesta
El Ingeniero Catastral y Geodesta, estará habilitado para generar, analizar y administrar información de datos espaciales (Astronomía, Geodesia, Percepción Remota y Cartografía) que le permitan planificar los Recursos Naturales (Economía, Sociología, Catastro, Derecho, Ordenamiento) para el uso sostenible de dichos recursos utilizando modernas tecnologías tales como GPS, SIG, y en general las disciplinas relacionadas con la Informática y Geomática.