
ACTUALIZADO 25/07/2022
Luego de que la Secretaria de Energía determinara una actualización de 20% en el monto del subsidio por garrafa a los beneficiarios del Programa Hogar cuyos montos son acreditados a través de la ANSES cobrarán $496,80 por garrafa.
FECHAS DE PAGO según terminación del DNI:
DNI terminados en 0 el 08 de agosto
DNI terminados en 1 el 09 de agosto
DNI terminados en 2 el 10 de agosto
DNI terminados en 3 el 11 de agosto
DNI terminados en 4 el 12 de agosto
DNI terminados en 5 el 16 de agosto
DNI terminados en 6 el 17 de agosto
DNI terminados en 7 el 18 de agosto
DNI terminados en 8 el 19 de agosto
DNI terminados en 9 el 22 de agosto
Únete a nuestro grupo en facebook para enterarte las novedades:
PROGRAMA HOGAR – PLAN GARRAFA SOCIAL
Garantiza el acceso a garrafas a los hogares, comedores, merenderos, clubes de barrio y entidades de bien público que más lo necesitan y no pueden acceder a la red de gas natural.
¿A quiénes les corresponde?
A las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas.
A comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios de todo el país sin servicio de gas natural y que utilizan gas licuado envasado.
¿Cuáles son los requisitos?
Podés solicitar el Programa Hogar para acceder a garrafas de 10, 12 y 15 kilogramos de capacidad si cumplís con los siguientes requisitos:
No contar con un servicio de gas natural a nombre de ningún integrante del grupo familiar y tener ingresos mensuales de hasta 2 salarios mínimos vitales y móviles.
En hogares donde convive un familiar discapacitado con CUD vigente los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles.
En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego o Partido de Patagones, los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o si convive un familiar discapacitado, ingresos de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.
¿Cuál es el monto que se paga?
A partir de esta nueva actualización, el monto de la garrafa de 10 kg aumentará a $414. Este monto es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.
Al cobro básico, puede sumarse un monto adicional:
Durante los meses de invierno.
Si en la vivienda habitan más de 5 personas.
Si vivís en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Partido Patagones, La Puna y Malargüe, podés solicitar garrafas adicionales.
¿Cómo se realiza el trámite?
Ingresá a mi ANSES:
Accedé con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave podés hacer: clic aquíVerificá y cargá tus datos:
En el menú, seleccioná Programas y Beneficios > Solicitar Tarifa Social. No te olvides de verificar que tus datos personales y relaciones familiares se encuentren actualizados.Solicitá la Tarifa Social para Programa Hogar:
Elegí la opción Programa Hogar y seguí los pasos.¡Listo!
Una vez finalizada la solicitud, descargá el comprobante. Nos vamos a poner en contacto con vos para informarte el estado de tu trámite.
Podes realizar reclamos por períodos impagos, agregar un apoderado o cambiar la boca de pago a través de la Atención Virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social haciendo: clic aquí
Para iniciar su solicitud: clic aquí
En Colaborando.net creemos que la mejor forma de mejorar tus ingresos y tu calidad de vida es a través de la capacitación y el trabajo, estos planes y ayudas del gobierno pueden ayudarte mientras vas creciendo en el mundo laboral.
Aquí puedes conocer las formas más conocidas y comprobadas de ganar dinero trabajando en Internet:
Elaboramos un resumen con todos los planes sociales y ayudas del gobierno argentino actualizado año 2022.
¿Quieres conseguir trabajo online o presencial? Ver ofertas de trabajo: