ACTUALIZADO: 30/05/2023
FECHAS DE PAGO según terminación del DNI:
DNI terminados en 0 y 1 el lunes 12 de junio
DNI terminados en 2 y 3 el martes 13 de junio
DNI terminados en 4 y 5 el miércoles 14 de junio
DNI terminados en 6 y 7 el jueves 15 de junio
DNI terminados en 8 y 9 el viernes 16 de junio

TABLET GRATIS DEL GOBIERNO
A través del programa "Conectando con Vos", el gobierno da Tablets GRATIS a jubilados, pensionados, beneficiarios de Becas Progresar, AUH, AUE y otros programas sociales.

NOTEBOOK GRATIS DEL GOBIERNO
A través del programa "Conectar Igualdad", el gobierno da Notebooks GRATIS a estudiantes y maestros para facilitar la inserción digital.
INSCRIPCIONES las becas Progresar:
Para inscribirte a las Becas Progresar Trabajo: clic aquí
Quienes ya se hayan inscripto en la primera etapa (marzo/abril) y hayan sido aprobados, seguirán cobrando normalmente, por lo que no es necesario inscribirse nuevamente.
CURSOS GRATUITOS DE IDIOMAS EN BECAS PROGRESAR:
¿Cuáles son los idiomas que se podrán estudiar? Los becarios del Progresar puedan acceder a cursos de:
Inglés
Francés
Portugués
Alemán
Italiano
Chino mandarín
Español (como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiadas y refugiados)
¿Cómo es la modalidad de los cursos de idiomas?
Los cursos son de modalidad virtual y tienen una duración de 4 meses.
Al finalizar el curso de idioma ¿Recibiré una ayuda económica?
Cuando completes cada nivel vas a recibir un plus total de $12.000 junto a tu beca Progresar.
¿Cómo hago para inscribirme a los cursos de idiomas?
La inscripción se realiza por internet ingresando a la página del Progresar o a través de la app progresar+
INFORMACIÓN QUE TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Asignación Universal por Hijo (AUH): Para ms información: clic aquí
Asignación Universal por Embarazo (AUE): Para ms información: clic aquí
Potenciar Trabajo: Para ms información: clic aquí
Programa Acompañar: Para más información: clic aquí
¿Cómo saber si mi beca PROGRESAR fue aprobada?
Para aquellas personas que se hayan inscripto en la beca Progresar de este año y quieran saber si su solicitud fue aprobada, el Ministerio de Educación informó dos maneras de ver el estado del trámite de la beca: desde la ANSES o desde la página oficial de la Progresar. Conocé el paso a paso en ambas opciones.
Desde ANSES:
Ingresar a MI ANSES con clave de seguridad social y el número de CUIL
Luego ir a: Ingresar
Elegir dentro del menú la opción de ESTADO DE TRÁMITE. Ahí aparecer el resultado si fue aprobado o rechazado.
Link a Mi Anses: clic aquí
Desde el sitio de Progresar:
Ir al sitio web de Beca Progresar
Iniciar sesión con usuario y contraseña
Elegir la opción "Estado de mi Solicitud”. Allí podrás ver si está aprobada o pendiente.
Link a la web de Beca Progresar: clic aquí
Para consultar si ya comienzas a recibir la beca Progresar 16 y 17 años: clic aquí
Únete a nuestro grupo en facebook para enterarte las novedades:
Si quieres que te avisemos por mail apenas se sepan las fechas de pago de cada mes y las novedades importantes:
¿Cómo solicitar las becas del plan Progresar?
Recuerda que para TODAS las líneas de beca (educación superior, educación obligatoria y PROGRESAR trabajo) la inscripción se realiza de manera online desde esta app: clic aquí o desde la web: clic aquí.
Te recomendamos que prestes atención a la hora de completar el formulario de inscripción. La información proporcionada en el formulario de inscripción tiene carácter de declaración jurada y la falsedad de los datos vertidos en la misma tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirse a la beca.
¿Cuánto tiempo se demora en saber si mi solicitud de beca fue aceptada o no?
Los inscriptos a las becas progresar conocerán el resultado de su solicitud luego de la verificación que realiza el Ministerio de Educación y ANSES sobre su situación académica y socioeconómica. Los resultados de las becas progresar se conocerán dentro de los 60 días hábiles posteriores al cierre de la inscripción.
¿Cómo realizar un reclamo si tu beca fue rechazada?
Quienes fueron rechazados en las inscripciones de las becas progresar, ya sea por cuestiones académicas o errores en los datos personales, deberán realizar el reclamo en la web oficial de dicho programa. El recamo debe hacerse dentro de los 20 días hábiles posteriores a conocerse el estado de la solicitud.
¿Cuáles puedes ser los motivos del rechazo a mi solicitud de beca?
Tu beca pudo haber sido rechazada por los siguientes motivos:
Por el vencimiento de la beca otorgada
Por muerte del becario/a
Por renuncia del becario/a
Por modificación de alguna de las causas que justificaron su otorgamiento
Por conclusión del curso o taller para el se se postuló inicialmente
Por abandono de los estudios
Por pérdida de la condición de alumno/a regular
Si habiendo sido adjudicado/a con la beca durante el año de la convocatoria, no hubiera concurrido a su cobro por un período de cuatro (4) meses consecutivos
Por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas en el presente reglamento
Por falsear u omitir información en los procesos de selección o una vez otorgada la beca
Progresar nivel obligatorio:
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI
Ser alumna/o regular de una institución educativa
Tener entre 18 y 24 años cumplidos
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)
Para Inscribirte puedes ingresar a este link: clic aquí.
Progresar 16 y 17 años:
Para que todas y todos los jóvenes estén en la escuela y puedan terminar sus estudios.
¿Cuáles son los requisitos?
Podrán inscribirse las y los jóvenes de 16 y 17 años que están matriculados en una escuela pública de gestión estatal y quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela.
Las y los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con 2 (dos) años o más de residencia legal en el país.
El ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, sin excepción.
¿Cuáles son los requisitos de permanencia?
Acreditar asistencia en forma trimestral como condición necesaria para el fortalecimiento de los aprendizajes y lograr la terminalidad.
Acreditar aprendizajes en las diferentes materias según el año de estudios que corresponda.
¿Cómo cobro?
Progresar se cobra durante todo el año (12 cuotas mensuales).
El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando acreditas que fuiste alumna/o regular.
El dinero se deposita en una cuenta bancaria y tendrás una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
Una vez aprobada la inscripción comenzás a cobrar.
Para Inscribirte puedes ingresar a este link: clic aquí.
Progresar nivel superior:
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI
Ser alumna/o regular de una institución educativa
Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos
Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos
Estudiantes de enfermera sin límite de edad
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)
Para Inscribirte puedes ingresar a este link: clic aquí.
Progresar Enfermería:
Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI
Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad
Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)
Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción
Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal
Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE
Para Inscribirte puedes ingresar a este link: clic aquí.
Progresar Trabajo:
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI
Tener entre 18 y 24 años cumplidos
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas
La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)
Para Inscribirte puedes ingresar a este link: clic aquí.
¿Cómo se abona el pago de mi beca?
El pago de la beca estará a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) por cuenta y orden del MINISTERIO DE EDUCACIÓN, y se realizar en pagos de hasta doce (12) cuotas mensuales para aquellos/as beneficiarios/as inscriptos en la primera convocatoria y seis (6) cuotas mensuales para quienes se inscribieran en las segunda convocatoria y fueran adjudicados/as para la beca para EDUCACIÓN SUPERIOR.
En el caso de PROGRESAR TRABAJO, se abonarán las cuotas según la duración del curso.
ANSES podrá asignar para la puesta de pago una caja de ahorro en el banco más cercano al domicilio declarado en ANSES o bien el cobro a través de un correo argentino. Cualquier modificación de la boca de pago asignada deber ser realizada en la UDAI (Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión) ms cercana, o bien comunicándose al 130.
En Colaborando.net creemos que la mejor forma de mejorar tus ingresos y tu calidad de vida es a través de la capacitación y el trabajo, estos planes y ayudas del gobierno pueden ayudarte mientras vas creciendo en el mundo laboral.
Aquí puedes conocer las formas más conocidas y comprobadas de ganar dinero trabajando en Internet:
Elaboramos un resumen actualizado con todos los planes sociales y ayudas del gobierno argentino:
¿Quieres conseguir trabajo online o presencial? Ver ofertas de trabajo: